
Siguiendo en tiempos de confinamiento, Marcela Grassi ha realizado un nuevo directo Instagram el 9 de abril, para intercambiar opiniones y contestar a todas las preguntas sobre su trabajo que formularon los seguidores.
La comunidad de participantes ha sido muy variada, compuesta por arquitectos, diseñadores de interiores, periodistas y agencias de comunicación especializados en diseño y arquitectura, fotógrafos, light designers, marcas del diseño, ilustradores y organismos cómo la APDI.
Puedes ver la sesión completa haciendo clic en el siguiente vídeo:
Al comenzar la charla, Marcela habló de la importancia de adaptarse a la situación en que estamos, encontrando nuevas maneras de ser creativos: hacer un cambio de perspectiva, mirar hacia nosotros, a nuestra cotidianidad, ver e imaginar también lo que hacen en estas circunstancias los demás. Los fotógrafos y usuarios de Instagram pueden compartir sus experiencias durante el confinamiento a través del hashtag #phedesdemibalcon , el nuevo proyecto colectivo lanzado por PHotoESPAÑA.
Esta vez hubieron más preguntas durante el directo, en su mayoría técnicas: que objetivos y que equipo usa Marcela, cual es su flujo de trabajo, cómo corrige los contraluces, cómo gradúa las diferencias de color en el mismo ambiente, que programas usa en post-producción. Por ejemplo, Francesc Rifé preguntó que porcentaje de post-producción y que diferencias de retoque hay en la fotografía de interiores y exteriores de Marcela.
También hubieron consultas sobre cómo dar a conocer el trabajo de un fotógrafo, participar en concursos de fotografía de arquitectura, seguir cursos y libros de fotografía, como usar la luz en casa para hacer fotos destinadas a publicarse en los social media y, finalmente, cómo fotografiar espacios interiores pequeños. Durante la charla, que duró aproximadamente una hora, Marcela habló también de sus próximos encargos en Barcelona, España y Europa.
A la pregunta sobre cuales son los proyectos que más disfrutó fotografiando, Marcela recordó el Bündner Kunstmuseum en Chur, de los arquitectos Barozzi Veiga:

y una anécdota sobre esta foto del Museo Oliva Artés, de Baas Arquitectura:

En estos tiempos difíciles, recordó también a Fernando Alvarez Prozorovich, profesor de Historia de la Arquitectura en la Etsab, gran conocedor y difusor de la obra de Antonio Bonet Castellana, y sobretodo, maravillosa e inolvidable persona, que desafortunadamente no pudo vencer en su lucha contra el Covid-19.
Por este motivo, al terminar la charla, Marcela envió un mensaje positivo a sus seguidores, esperando que se encuentren bien, a salvo en casa, disfrutando de sus seres queridos, y recordando la importancia de expresar el cariño a las personas que son fundamentales en nuestra existencia.